Vota en la encuesta sobre el horario de nuestra estación de penitencia.
¿El horario que tenemos asignado es el adecuado? ¿Porque hay tan poca gente viendo nuestro cortejo? ¿Podrian las otras hermandades del Viernes Santo salir antes? ¿Podría haber en la calle mas de un cortejo procesional a la vez?
Cuando pase una semana, pondré el resultado de la encuesta.
30 de noviembre de 2007
ENCUESTA
NOTICIAS: Lotería de Navidad
35711
Todo el mundo que quiera adquirir un boleto se pueden pasar por la casa hermandad todos los jueves de 21 a 22 horas.
Suerte a todos!!
NOTICIA: Obras en la capilla de la Asunción
Durante esta semana, la capilla en la qe se encuentra Ntro. Señor Yacente durante todo el año en la parroquia de la Asunción estará en obras. El objetivo es dar una mano de pintura, tapar el cablado y mejorar el dorado de la capilla.

27 de noviembre de 2007
VIDEOS
Comienzo esta sección con un vídeo de la Semana Santa de Málaga, en la cual se inspira, que no copia, nuestro paso procesional.
El vídeo muestra el discurrir por la carrera oficial de la hermandad del Santo Sepulcro de Málaga a los sones la marcha fúnebre de Chopin. Es un cortejo impresionante, que al verlo los sentimientos afloran y los sentidos disfrutan. Impresionante catafalco, lento y sobrio el andar, ¡como debe ser!.
REPORTAJE: Ntro. Cristo Yacente ya está en casa.
Desde el pasado sábado 24 de noviembre tenemos a nuestro señor yacente en las dependencias de la hermandad a la espera de su presentación, tras la restauración llevada a cabo por el escultor sevillano D. José María Leal Bernáldez.


26 de noviembre de 2007
REPORTAJE: Ntra. Sra. de la Soledad vestida de luto
Como es tradicional en el mes de noviembre las Dolorosas se visten de negro, en señal de luto por los difuntos. Presento a continuación, las fotos de Ntra. Sra. de la Soledad con esta vestimenta.
La historia del porqué de esta forma de vestir a las dolorosas la encontramos a principios del siglo XVI, cuando Isabel de Valois, francesa de origen y tercera esposa del Rey Prudente, trajo de su lugar de nacimiento una pintura en la que se representaba una virgen. Basándose en ella, encargó al escultor Gaspar Becerra, afincado en la Corte entre 1520 y 1570, una imagen de la Dolorosa. Una vez concluida la obra se le vistió con un traje de la camarera Mayor de la Reina, la condesa viuda de Ureña, consagrándose así esta representación de María Dolorosa, vestida como una viuda o dueña del siglo XVI, esto es, con manto y saya negros y tocado monjil.
Esta forma de vestirlas fue cambiando lentamente hasta que en el siglo XIX se introducen colores más alegres y se las enriquecen con joyas.
A continuación pongo una imagen de María Santísima de Villaviciosa, dolorosa de la hermandad del Santo Entierro de Sevilla vestida de luto:



25 de noviembre de 2007
NOTICIAS: Nuevo Consiliario de la hermandad
Ante los últimos cambios llevados a cabo en nuestra parroquia, queremos dar la bienvenida al nuevo Consiliario de la hermandad y sacerdote de la parroquia de la Asunción, Don Luis Gallego Villena. Ha sido párroco de la Iglesia de San Andrés en Villanueva de los Infantes durante 35 años y se presentó en Manzanares el pasado día 12 de Septiembre en la novena de Ntro. Padre Jesús del Perdón.

Desde aquí también, agradecer y homenajear a nuestros anteriores Consiliarios, Don Fernando y Don Jesús Palop, por tantos años dedicados a nuestro pueblo y su Iglesia.
23 de noviembre de 2007
MÚSICA
Para empezar, tenemos el enlace a una de las marchas procesionales de palio clásicas más completas y de más difícil ejecución en directo, segun los entendidos.
La marcha es "Soleá dame la mano"
Creo que es una de las mejores marchas para comenzar nuestro camino:
Soleá dame la mano
(Si queréis descargar la marcha, pinchar en DOWNLOAD. Si solo queréis escucharla, pinchar en PLAY)
Bienvenida
Hoy alzamos la cruz de guía de este blog, espero que nuestra estación de penitencia sea lo más intensa, emocionante y fructífera posible honrando a nuestros sagrados titulares Ntro. Señor en su Santo Entierro y Ntra. Madre la Virgen de la Soledad.
Abro este espacio para informar de todo lo que ocurra en nuestra cofradía, así como para que todos podamos tener imágenes de nuestros actos y cultos más importantes. Espero que esta chicotá sea lo más larga posible, aunque se ciñan los kilos al hombro o aparezcan nubarrones que amenacen lluvia, y así poder tener un punto de encuentro para todos los hermanos de nuestra querida hermandad del Santo Entierro durante todo el año.
Este blog se actualizará periódicamente, por lo que os invito a visitarlo frecuentemente para ver las nuevas entradas. Intentaré amenizarlo colgando enlaces de música y vídeos que os podréis descargar a vuestro ordenador.
Si tenéis alguna sugerencia o duda, por favor, comunicármelo a la siguiente dirección: paterosepulcro@gmail.com
Con la esperanza de que os agrade a todos y la ilusión por empezar un nuevo proyecto, me despido.
Un abrazo cofrade a todos.