Con motivo del 75 Aniversario de la llegada del Cristo Yacente a la localidad de Manzanares, esta Hermandad tiene a bien celebrar distintos actos.
Como ya hemos anunciado hace unos días, mañana martes 19 de Septiembre se va a inaugurar una exposición temporal cuyo título es "75 años de historia" y que va a estar abierta hasta el próximo 26 de Septiembre. Se podrá visitar en el horario habitual del Museo del Queso Manchego de 12:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00.
Mañana martes, también tenemos previsto que durante la inauguración de la exposición se presente el logotipo que con motivo de esta conmemoración nos ha diseñado D. Rafael Garrigós, escenógrafo
y figurinista teatral, diseñador del vestuario y los decorados de producciones
teatrales a nivel nacional.
Nació en
Herencia, aunque desde su infancia vive en Madrid, donde cursó sus estudios de
Arte Dramático y donde habitualmente desarrolla su labor profesional.
Entre sus
diseños de Escenografía y Vestuario más
destacados, destacan los realizados en producciones del Centro Dramático
Nacional, la Compañía Nacional de Teatro Clásico, el Teatro Real, el Teatro de
la Zarzuela, el Festival de Teatro Clásico de Almagro, el Festival de Teatro
Clásico de Mérida, los Teatros del Canal, el Teatro de la Abadía y el Teatro
del Liceo de Barcelona.
Ha trabajado
con profesionales de las artes plásticas y del diseño, como el Premio Nacional
de Teatro Pedro Moreno, Francisco Nieva, Jesús del Pozo, o Eduardo Arroyo; o con directores de escena
como Pilar Miró, José Carlos Plaza, Albert Boadella, Mario Gas, o Gerardo Vera.
En el ámbito
internacional, trabajos suyos han podido verse en el Deustches Theater y la Volkbüne de Berlín,
el Piccolo Teatro de Milán ,el Festival Quijote de París ,el Teatro Doña María
II de Lisboa o en el Teatro Colón de Buenos Aires.
En su
carrera cuenta con reconocimientos relevantes como el primer premio en el IV
Concurso de Figurines Teatro Español de Madrid, o la nominación, en 1999, a los
premios MAX de las Artes escénicas como mejor figurinista.
Han vestido diseños
suyos actrices de gran calado en el mundo escénico como Lola Herrera, Pilar
Bardem, María Galiana, Silvia Abascal, Beatriz Carvajal o Rossy de Palma. Asimismo, actores como José Sacristán, Héctor
Alterio, Carmelo Gómez, Josema Yuste, o Juanjo Artero, entre otros.
En el ámbito
de nuestra tierra, Rafael Garrigós es un apasionado de nuestro patrimonio
cultural y religioso, y de todo lo que tenga que ver con nuestra cultura
popular. Su implicación y su labor creativa han revertido habitualmente en múltiples eventos y celebraciones culturales
y festivas de la comarca de Herencia en los últimos años, no solo su Semana
Santa o su Carnaval, sino también en exposiciones, conferencias y eventos
culturales o de nuestra religiosidad popular.
El año 2010
le fue concedido por unanimidad el Perlé de Honor, máximo galardón del pueblo
de Herencia, en el ámbito socio-cultural.
También tuvo
el honor de ser Pregonero de su Feria y Fiestas en septiembre del 2011.
Ha sido
coordinador artístico de la Exposición “Symbolon”, celebrada en Alcázar de San
Juan durante 2013 con motivo del Año de la Fe.
Rafael
colabora habitualmente con las hermandades de Herencia, sobre todo a las tres a
las que pertenece, ofreciendo su labor como asesor artístico, siendo miembro
activo de sus equipos de priostía y elaborando sus cartelerías e imagen
gráfica, escudos y logotipos.
Para su Hdad. de Jesús Nazareno realizó en 2013 la
gloria del palio de la Virgen de la Amargura y en pasada la Semana Santa vistió
la imagen de Ntra. Sra. de los Dolores.
En la
Cuaresma de 2014 fue Exaltador del Stmo. Cristo de la Misericordia.
Sevilla y su
Semana Santa han marcado una parte importante de su vida y su personalidad
desde que llegó allí la primavera de 1991. En Sevilla es hermano de la
Hermandad de la Amargura manteniendo hoy día una fuerte vinculación personal
con la ciudad y con su ámbito cultural y cofrade.