
Seguidamente fueron llegando las hermandades invitadas
locales y foráneas para completar junto a los hermanos propios, nuestros niños,
los Herm
anos Honorarios y las Autoridades Religiosas, Civiles y Militares lo
que sería nuestro cortejo procesional para éste día tan especial. Cortejo que
cerraba la Banda de Música “Julián Sánchez Maroto” que como mandan los cánones
se situaba tras el Trono de Cristo Yacente.
Minutos antes del campanazo de salida nuestro pregonero
Rafael Garrigós dedicó unas palabras que según indicó simbolizaban el cierre de
su pregón de la semana anterior. Con estas palabras quería dar por concluido su
Pregón Extraordinario del 75 Aniversario.
18:30 horas el capataz golpea la campana y al unísono se
levanta la Cruz de Guía y el Trono del Señor, marcando de esta manera el
comienzo de la Salida Extraordinaria acompañados de las primeras notas de
“Mater Mea”.


Empedrada de pétalos quedó la calle, así fue como tras el
paso del Señor Yacente quedó la calle principal de Manzanares, una calle en la
que todo el cortejo procesional podía sentirse arropado por el público que en
ella se congregó. Era la calle de recorrido final antes de entrar a la Plaza de
la Constitución, y en su último tramo “Madrugá de canela y clavo” nos puso los
pelos de punta.
Entrada al templo parroquial bajo las notas de “Mater Mea”
de nuevo, cerrando así de esta manera el “ciclo” de la Salida Procesional.
Fuimos recibidos por D. Luis Villena nuestro Párroco y Consiliario acompañado
de su séquito de monaguillos, quien tras bajar al Señor de su trono nos
acompañó hasta el altar mayor de la Parroquia de la Asunción de Nuestra Señora,
para celebran una Solemne Función propia del evento que se estaba conmemorando.
La parroquia repleta de fieles que escucharon con devoción la Santa Misa allí
celebrada, esperando que tras ella llegase el momento de besar el pie a Cristo
Yacente, “EMOCIÓN”.