Cuando se habla de los Libros de Reglas
de nuestras hermandades nos referimos a dos aspectos especificos de ellas: por
un lado el manual con los reglamentos que se usa como guía y rige la vida
interna de una hermandad así como ordenando su estación de penitencia (esas
reglas tienen que estar aprobadas por la autoridad
eclesiastica); y por otro lado se entiende como libro de reglas a la insignia
que porta un nazareno durante el cortejo procesional: ese libro puede ser el
mismo y único reglamento por el que la hermandad se rige, o bien otro libro
exproceso que solo se usa para la estacián penitencial


Morfológicamente, estos libros varían
mucho en sus formas de unas hermandades a otras; lo mas común es que tengan
unas guardas de madera forradas en terciopelo con apliques en metal. El metal
puede estar plateado o dorrado, o ser de plata de ley; también se encuentran
en ocasiones apliques en marfil o predrería.


Los trabajos de orfebreria rara vez ocupa toda la superficie
de la portada del libro, suelen estar en las esquinas del mismo y en la zona
central, el la que normalmente se dispone el escudo de la corporación. También
se encuentra el trabajo de metalistería en las cantoneras o cierres, imitando
el aspecto de las antiguas encuadernaciones; cuando llevan broches lo son en
numero de uno o dos, nunca superior a esa cifra. En otras ocasiones presentan guardas de cuero repujado con
apliques en metal, y otras con guardas de carey con apliques en metal.


El interior de los mismos varia mucho dependiendo de la época
que datan, los mas antiguos presentan un número de páginas en papel grueso y
otras (en menor número, a veces solo un par de hojas) realizadas en pergamino
curado y encerado en el que se encuentran las ilustraciones, normalmete
pintadas al temple.
Fuente: La Gubia y el Tas
2 comentarios:
falta el de la hermandad
Ya está la foto de nuestro libro de reglas portado por el Secretario Segundo de nuestra Hermandad. La instantánea es del Viernes Santo del año 2010
Publicar un comentario